Hoy les toca ser protagonistas a unas mujeres que también vivieron en una época de represión para la mujer y las mujeres científicas como Hildegarda Von Bingen. Estas geólogas son: Barbara Yelverton, Martine De Bertereu y Etheldred Anna Maria Bentt.
BARBARA YELVERTON [A]
![]() |
Ilustración de Sara Forés "Safori" |
La Baronesa Grey de Ruthyn fue una recolectora de fósiles especializada en vertebrados. Hasta el 1855 su colección estaba expuesta en el Museo Británico i contenía especímenes encontrados en toda Europa. Barbara Yeverton se asoció con muchos científicos importantes del momento, como Richard Owen, Edward Forbes, Charles Lyell, Alexander Falconer y William Buckland. El geólogo Forbes reconoció su trabajo con los fósiles y aún se conservan varias cartas entre Owen y Yelverton en el Museo de Historia Natural. En 1847, Yelverton presentó su trabajo en la reunión de la Asociación Británica por el Progreso de la Ciencia, en Oxford, exponiendo dos cráneos de cocodrilo y un caparazón de tortuga demostró el paleoambiente de una zona concreta. En 1852 y 1853 publicó artículos sobre la estratigrafía de los acantilados Hordle, con el objetivo de crear una registro local integral de estratigrafía terciaria.
MARTINE DE BERTEREU [B]
MARTINE DE BERTEREU [B]
Martine de Bertereu (Francia, 1585 - 1590), primera geóloga francesa que se reconoce, también fue una señora que perteneció a la nobleza del momento lo que le permitió tener una educación de primera (matemáticas, alquimia, química, mecánica e hidráulica e idiomas). Dominaba el latín y algo de hebreo sabía, además se tener nociones de astrología y mineralogía. Se casó con un ingeniero especialista en mineralogía y juntos viajaban mucho al extranjero, donde Martine amplió su formación y sus conocimientos científicos, aunque también aprendiendo Español, Alemán e Italiano.
Junto a su marido, trabajó en yacimientos metalíferos, lo que les llevó a viajar hasta Bolivia para continuar con sus trabajos en el subsuelo. Al volver de sus viajes, Martine y su marido se dedicaron a reabrir antiguas minas en Francia y localizar nuevos yacimientos. Con la autorización del rey Luis XIII, descubrieron más de 150 nuevos yacimientos. Entre 1620 y 1640 Martine publicó varias obras sobre metalurgia, tipos de minas, funciones y métodos científicos de localización de los yacimientos.
En 1627 ella y su marido fueron acusados de emplear artes diabólicas para encontrar los yacimientos y decidieron trasladarse a Alemania, pero al volver a Francia, fueron encarcelados hasta el día de sus muertes.
ETHELDRED ANNA MARIA BENTT [C]
Etheldred Benett (Reino Unido, 1775 - 1845) estudió ciencias naturales animada por el hermano de su cuñada, el geólogo y botánico Aylmer Bourje Lambert, eligiendo como especialidad el estudio de los fósiles, estudios de moda del momento.
Hacia el 1809, Benett ya tenía una importante colección de material fósil que iba aumentando con la recolecta de material de alta calidad de las múltiples canteras de la zona donde trabajaba, además de todo el material que recogía durante sus vacaciones en la costa de Dorset. Su colección llegó a ser tan importante que que se convirtió en protagnista en la convocatoria de geólogos que estudian en área de Wiltshire. Además de estar en contacto permanente vía carta con muchos geólogos, como James Sowerby, George Bellas Greenough o Wiliam Buckland.
Durante su vida envió duplicados de sus fósiles a museos de todo el país, incluido la Sociedad Geológica, y publicó varios libros sobre su colección.
Junto a su marido, trabajó en yacimientos metalíferos, lo que les llevó a viajar hasta Bolivia para continuar con sus trabajos en el subsuelo. Al volver de sus viajes, Martine y su marido se dedicaron a reabrir antiguas minas en Francia y localizar nuevos yacimientos. Con la autorización del rey Luis XIII, descubrieron más de 150 nuevos yacimientos. Entre 1620 y 1640 Martine publicó varias obras sobre metalurgia, tipos de minas, funciones y métodos científicos de localización de los yacimientos.
En 1627 ella y su marido fueron acusados de emplear artes diabólicas para encontrar los yacimientos y decidieron trasladarse a Alemania, pero al volver a Francia, fueron encarcelados hasta el día de sus muertes.
ETHELDRED ANNA MARIA BENTT [C]
Etheldred Benett (Reino Unido, 1775 - 1845) estudió ciencias naturales animada por el hermano de su cuñada, el geólogo y botánico Aylmer Bourje Lambert, eligiendo como especialidad el estudio de los fósiles, estudios de moda del momento.
Hacia el 1809, Benett ya tenía una importante colección de material fósil que iba aumentando con la recolecta de material de alta calidad de las múltiples canteras de la zona donde trabajaba, además de todo el material que recogía durante sus vacaciones en la costa de Dorset. Su colección llegó a ser tan importante que que se convirtió en protagnista en la convocatoria de geólogos que estudian en área de Wiltshire. Además de estar en contacto permanente vía carta con muchos geólogos, como James Sowerby, George Bellas Greenough o Wiliam Buckland.
Durante su vida envió duplicados de sus fósiles a museos de todo el país, incluido la Sociedad Geológica, y publicó varios libros sobre su colección.
¡Gracias y sed felices!
Webgrafia
Liked your blog about 19th century 'fast-living' aristocratic lady geologist Barbara , Lady Hastings - my great-great-great aunt Grace Kirkland , a distant cousin of Lord Hastings and about 10 years younger than Barbara was her companion and lived with the family at Donington Hall , Leicestershire. She would almost certainly have assisted Barbara in her work. After Lord Hastings death Barbara re-married and my aunt emigrated to Australia in 1849 with husband , sister and a two-year-old
ResponderEliminar